Por Redacción Contra Réplica

La historia de Rita Patiño: 12 años de encierro por una barrera lingüística

Rita Patiño, una indígena rarámuri, fue encarcelada en un psiquiátrico estadounidense por 12 años al no entender su idioma

El 8 de junio de 1983, la vida de Rita Patiño Quintero, una indígena rarámuri del estado de Chihuahua, México, cambió drásticamente. La policía la encontró en el sótano de una iglesia metodista en Manter, Kansas, EE.UU. Con ropa sucia y pies maltratados, Rita pronunciaba palabras que los agentes no entendían. Interrogada insistentemente en inglés, la falta de comunicación llevó a su detención y posterior encierro en un psiquiátrico por los siguientes 12 años.

Rita había sido descubierta comiendo huevos crudos por un pastor antes de la llegada de las autoridades. Se presume que había llegado caminando desde México, lo cual no es sorprendente dado que los rarámuris, conocidos como "corredores ligeros", tienen una tradición de resistencia y velocidad, necesarias para sobrevivir en las difíciles condiciones de la Sierra Tarahumara.

Incapaz de comunicarse en inglés y sin nadie que entendiera su lengua, Rita perdió su libertad en un sistema que no pudo comprender su realidad cultural y lingüística.

 

Con información de: BBC News