La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha emitido una advertencia a los aspirantes sobre los cursos de "preparación" para el examen de admisión que circulan en redes sociales. La doctora Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, hizo un llamado enfático a las familias para que no se dejen engañar por ofertas fraudulentas que prometen facilitar el ingreso a alguna de las 108 carreras ofrecidas por la institución.
La UASLP aclara que no organiza ni respalda ningún curso de preparación para los exámenes de admisión, programados para julio. Los cursos promovidos por terceros, incluidos algunos consejeros o grupos estudiantiles, no cuentan con la revisión ni la aprobación académica de la universidad. "Estos cursos no están avalados, revisados ni aprobados académicamente", subrayó González Acevedo.
La secretaria de Servicios Escolares explicó que la guía de estudios proporcionada por la UASLP está diseñada para que cualquier aspirante que haya terminado la preparatoria pueda utilizarla de manera individual, sin necesidad de cursos adicionales. Además, destacó que el proceso de admisión es transparente y está certificado bajo la norma ISO-9001, asegurando equidad en la selección de nuevos estudiantes para el ciclo escolar 2024-2025.
“No se dejen engañar ni paguen por algo cuyo proceso se lleva a cabo de forma transparente. Las calificaciones obtenidas en el examen psicométrico y en el de conocimientos son las únicas que determinan el ingreso a la UASLP, y estos resultados se difunden de forma pública”, afirmó.
González Acevedo también advirtió sobre personas o instituciones externas que, de manera fraudulenta, aseguran tener "palancas" o influencias para garantizar el ingreso a la universidad. Estas afirmaciones son completamente falsas y deben ser ignoradas. Las guías oficiales están disponibles en el sitio web de la UASLP para que los aspirantes puedan revisar los temas de estudio.
Finalmente, la secretaria exhortó a la comunidad a no caer en fraudes y a denunciar cualquier intento de estafa. "Es un acto penado. No se dejen embaucar por personas fraudulentas", concluyó. La UASLP reitera su compromiso con la transparencia y equidad en el proceso de admisión, y urge a los aspirantes a seguir únicamente la información oficial proporcionada por la universidad.