Alerta en Antioquia por Incremento en Casos de Dengue

Gobernación insta a la comunidad a tomar medidas preventivas inmediatas

La Gobernación de Antioquia ha manifestado su preocupación ante el notable incremento de casos de dengue en el departamento, haciendo un llamado urgente a la comunidad para implementar medidas preventivas efectivas.

Hasta el 13 de junio de 2024, se han reportado 6,592 casos de dengue, de los cuales 54 han sido clasificados como graves, requiriendo hospitalización el 87% de los afectados. Las zonas de mayor preocupación incluyen el Valle de Aburrá, Urabá y Bajo Cauca, donde se concentran la mayoría de los casos y las 13 posibles muertes atribuidas al virus este año.

Dora Arcia, subsecretaria de Salud Pública, enfatizó la eliminación de criaderos de mosquitos como una medida crucial para prevenir más fatalidades. "El Valle de Aburrá, especialmente Medellín, junto con Urabá y Bajo Cauca, son áreas críticas. El Programa de Vigilancia Epidemiológica ha confirmado los 13 casos fatales en estas regiones", declaró Arcia.

Las autoridades han intensificado las labores de control y vigilancia en estas áreas, exhortando a la población a colaborar activamente en la eliminación de recipientes que puedan acumular agua estancada, un ambiente propicio para la reproducción del mosquito transmisor.