El gobierno de Estados Unidos ha anunciado sanciones contra el cártel mexicano 'La Nueva Familia Michoacana' por su implicación en el tráfico de drogas, incluyendo fentanilo, cocaína y metanfetamina, así como su participación en una red de tráfico de migrantes en la frontera. El Departamento del Tesoro señaló que entre los sancionados se encuentran líderes del cártel como Rodolfo Maldonado Bustos y Josué Ramírez Carrera, quienes han estado involucrados en actividades criminales como el control de rutas de drogas, tráfico de armas, lavado de dinero y asesinato.
La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, afirmó que estas sanciones están dirigidas a un cártel poderoso que trafica fentanilo hacia Estados Unidos, exacerbando la crisis de opiáceos en el país. "La crisis de opiáceos, especialmente el aumento de los sintéticos como el fentanilo, ha devastado comunidades y cobrado miles de vidas estadounidenses", destacó Yellen. Además, enfatizó el compromiso del presidente Joe Biden de utilizar todas las herramientas disponibles para combatir el tráfico de fentanilo y sus precursores químicos, con el objetivo de interrumpir estas mortíferas cadenas de suministro.
Yellen subrayó que el Tesoro tiene la capacidad de bloquear los flujos financieros de estos cárteles, considerándolo una prioridad fundamental en la lucha contra las drogas ilícitas. Recordó que en los últimos dos años, el gobierno estadounidense ha sancionado a 250 personas y entidades relacionadas con estas actividades criminales. Además, mencionó la cooperación con socios internacionales, incluyendo medidas conjuntas con autoridades chinas para combatir el lavado de dinero y el crimen organizado.
Con información de: La Jornada
Imagen: Ap