Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han emitido una alerta a los médicos y autoridades sanitarias locales, particularmente en el sur de Estados Unidos, debido al preocupante aumento de casos de dengue a nivel mundial. Gabriela Paz-Bailey, directora de la Oficina de Dengue de los CDC, explicó que aunque no se ha reportado un brote en el territorio continental de EE.UU., los casos globales han crecido a un ritmo alarmante.
Este año, se han registrado 2,241 casos de dengue en Estados Unidos, un incremento notable en comparación con los 3,036 casos reportados durante todo 2023. De estos, 1,498 se han contabilizado en Puerto Rico, donde se declaró estado de emergencia en marzo debido a cifras históricas de esta enfermedad transmitida por el mosquito Aedes aegypti, también portador de chikunguña, fiebre amarilla y Zika.
La epidemióloga Paz-Bailey destacó la importancia de que los profesionales de salud realicen pruebas a los pacientes con fiebre que hayan viajado a zonas donde el dengue es común, para evitar la propagación del virus en Estados Unidos. Los viajeros deben protegerse con repelente para prevenir la importación del virus. Históricamente, se han registrado casos de transmisión local en Hawái, Florida y Texas, y más recientemente en Arizona y California.