En un operativo conjunto entre la Guardia Civil española y el FBI estadounidense, se ha logrado la captura de dos individuos responsables de llevar a cabo más de un centenar de ciberataques dirigidos a administraciones públicas y empresas privadas en países como España, Argentina, Honduras, Perú y México.
Desde octubre de 2022, los acusados habrían ejecutado sofisticados ciberataques contra entidades como el Ministerio de Salud de Perú, el Ministerio de Cultura de Argentina, el Poder Judicial de Tlaxcala en México y el Banco Atlántida de Honduras, entre otros. Los ataques, que fueron ampliamente dañinos y complejos, involucraban accesos fraudulentos a sistemas críticos.
La investigación reveló que los detenidos utilizaban hasta quince identidades falsas para difundir estos accesos fraudulentos a través de un canal de Telegram, vendiendo la información a cambio de dinero. La Guardia Civil confiscó una gran cantidad de material informático y documental durante el operativo, subrayando la sofisticación tecnológica de los métodos utilizados por los cibercriminales.