El ex mandatario de Bolivia, Evo Morales, ha pedido este viernes una investigación sobre el supuesto intento de golpe de Estado contra el presidente Luis Arce, quien fuera su aliado político y ahora es su adversario. Morales ha puesto en duda la versión oficial de los hechos.
Durante una rueda de prensa en la localidad de Sacaba, en el departamento de Cochabamba, Morales, uno de los primeros en alertar sobre el alzamiento armado desde su cuenta en X, cuestionó la autenticidad del intento de derrocamiento. "Qué clase de golpe será pues; empieza el golpe, ministros felices paseando en la plaza Murillo, tocando tanquetas; un golpe de Estado con cero heridos, cero disparos, cero muertos", afirmó.
Morales también cuestionó los reportes gubernamentales que indicaban que 14 personas resultaron heridas por balines disparados por militares rebeldes cuando ingresaron con tanques a la plaza del palacio presidencial. "Golpe de Estado, ¿acaso se hace con balines?", comentó. Morales, rodeado de partidarios, enfatizó la necesidad de una investigación que eventualmente revelará lo que realmente ocurrió.
La disputa entre Morales y Arce, quienes colaboraron durante los tres mandatos del líder indígena, se intensifica en el marco de las elecciones presidenciales de 2025. Morales, pese a estar inhabilitado judicialmente para postularse, desea presentarse nuevamente, mientras que Arce aún no ha confirmado si buscará la reelección. Las autoridades han detenido a 21 militares y civiles presuntamente involucrados en el golpe, incluidos los tres máximos excomandantes de las Fuerzas Armadas, siendo el general Juan José Zúñiga, ex jefe del Ejército, señalado como líder de la sublevación.
Con información de: La Jornada