Desde las protestas opositoras de 2018, al menos 263 periodistas han tenido que huir de Nicaragua debido a la intensa persecución, según un informe de la Fundación por la Libertad de Expresión y Democracia (FLED). La organización, que opera desde Costa Rica, detalló en su informe trimestral que la represión contra el periodismo independiente sigue vigente bajo el gobierno de Daniel Ortega.
El informe de FLED reveló que entre abril y junio de este año, 34 periodistas abandonaron Nicaragua debido a agresiones contra la libertad de prensa, siendo los discursos estigmatizantes el hecho más recurrente. La ONG acusó al gobierno de utilizar a voceros oficialistas para desacreditar el trabajo de los medios independientes y minimizar su impacto.
FLED también denunció que periodistas fueron "visitados e intimidados" por agentes policiales y paramilitares, enfrentando amenazas de encarcelamiento si no respondían a sus interrogatorios. De los 34 periodistas que dejaron el país en el último trimestre, 17 se exiliaron por persecución estatal.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) informó en junio que al menos 128 opositores están encarcelados "arbitrariamente" en Nicaragua, en un contexto de "crisis de derechos humanos" bajo el régimen de Ortega. Este exguerrillero, que gobernó tras la revolución sandinista y regresó al poder en 2007, sostiene que las protestas de 2018 fueron un intento de golpe de Estado apoyado por Washington. Según la ONU, más de 300 personas murieron en esos tres meses de manifestaciones.
Con información de: La Jornada
Imagen: Afp