Por Redacción Contra Réplica

Kremlin Manifiesta Preocupación por Resultados de la Cumbre de la OTAN

Rusia advierte sobre las consecuencias de las decisiones tomadas en la cumbre de la OTAN, calificándolas de "amenaza muy grave" para su seguridad nacional.

El Kremlin expresó indignación y preocupación tras la cumbre de la OTAN en Washington, donde se tomaron decisiones consideradas "inaceptables" por Rusia. El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, junto con otros altos funcionarios rusos, como la presidenta del Senado, Valentina Matviyenko, y el viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Riabkov, coincidieron en que estas decisiones representan una amenaza significativa para la seguridad nacional de Rusia y requerirán una respuesta "dura y adecuada".

Peskov subrayó que la expansión de la infraestructura militar de la OTAN hacia las fronteras rusas y la posible adhesión de Ucrania a la alianza son vistas como amenazas existenciales. Asimismo, condenó la intención de la OTAN de establecer centros logísticos en puertos del mar Negro y abrir nuevas bases en Europa, destacando la disposición de Rusia a debatir sobre la seguridad en Europa y las garantías necesarias para todos los países involucrados.

Valentina Matviyenko advirtió sobre una respuesta "dura y adecuada" si Estados Unidos despliega armas de largo alcance en Alemania, una acción que calificó de "inaceptable" y que Berlín "no tiene derecho" a permitir. Por su parte, Riabkov indicó que Rusia está diseñando una respuesta militar a esta nueva amenaza, preparando contramedidas sistemáticas.

El Kremlin también confirmó que está revisando su doctrina nuclear y trabajando en nuevas contramedidas de disuasión. El presidente Vladimir Putin mencionó la posibilidad de fabricar misiles de corto y mediano alcance, similares a los destruidos en el pacto de 1987 entre la Unión Soviética y Estados Unidos.

La cumbre de la OTAN dejó varios desafíos para la seguridad de Rusia, incluyendo el compromiso de apoyar a Ucrania en su integración euroatlántica y la llegada de cazas F-16 y sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania. Además, se anunció la instalación de misiles estadounidenses en Alemania y la fabricación conjunta de misiles de largo alcance por parte de Alemania, Francia, Italia y Polonia.

 

Con información de: La Jornada
Imagen: Ap