Por Redacción Contra Réplica

Ayuntamiento de Soledad Impulsa Iniciativas para Mantener Espacios Públicos Limpios

La Dirección de Ecología Municipal instala letreros de concientización para evitar tirar basura en lugares públicos y privados

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ha intensificado sus esfuerzos para mantener los espacios públicos libres de basura mediante la colocación de letreros en bardas y espacios públicos que advierten contra el vertido de desechos sólidos. Estas acciones buscan facilitar la denuncia ciudadana y permitir al municipio actuar eficazmente contra las infracciones, además de continuar con labores de limpieza en lotes baldíos para mejorar la imagen urbana y la calidad de vida en la comunidad.

Teresa de Jesús Zúñiga Maldonado, directora de Ecología Municipal, informó que este año se han pintado más de 50 bardas en áreas como la Cabecera municipal, San Felipe, San Lorenzo y El Morro, entre otras. Estas bardas ahora muestran el logotipo del Ayuntamiento y advertencias claras contra el vertido de basura o escombros, junto con los números de contacto del área de Ecología para reportar irregularidades: 444151-0877 y 444151-0878, extensión 116.

Además, se implementará un operativo nocturno para detectar y erradicar tiraderos clandestinos y prevenir el maltrato animal por parte de carretoneros. También se están evaluando nuevas ubicaciones para colocar más logotipos de Ecología, incentivando a la población a denunciar casos de contaminación visual y ambiental.

En colaboración con la Dirección de Desarrollo Urbano, se utiliza maquinaria especializada y camiones para la recolección de desechos, facilitando la limpieza de lotes baldíos y calles. Zúñiga Maldonado exhortó a la ciudadanía a no dejar basura en las esquinas o terrenos y a esperar el paso del camión recolector en los horarios designados para evitar problemas como inundaciones durante la temporada de lluvias.

Estas medidas reflejan el compromiso del Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez con la conservación de espacios públicos limpios y adecuados para todos los habitantes.