El peso mexicano rompió una racha de nueve jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar debido al atentado contra el ex presidente y candidato republicano Donald Trump durante el fin de semana. Este evento inusitado llevó a los inversionistas a buscar activos refugio como el dólar, el oro, el franco suizo, bonos gubernamentales de alta calidad y acciones de alto valor.
Tras acumular una ganancia del 4.04 por ciento en nueve jornadas, la moneda mexicana reportó este lunes una depreciación diaria del 0.81 por ciento, equivalente a 14.26 centavos, cerrando en 17.7649 unidades por dólar spot.
Christian Gattiker, jefe de investigación en Julius Baer, explicó que la reacción inmediata del mercado de valores es difícil de predecir en casos tan inusuales. Sin embargo, en el corto plazo, los inversionistas suelen buscar activos refugio como el dólar, el oro y los bonos gubernamentales, considerados seguros, además de acciones de alta calidad.
El dólar se fortaleció a nivel internacional, según el índice DXY, que mide su comportamiento frente a una canasta de seis monedas internacionales, subiendo un 0.16 por ciento hasta 103.950 unidades.
Gattiker señaló que el mercado podría percibir rápidamente una mejora en las posibilidades electorales de Donald Trump y del Partido Republicano, especialmente durante la Convención Nacional Republicana de esta semana.
A esto se suma que la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China reportó que el PIB del país creció un 0.7 por ciento intertrimestral en el segundo trimestre de 2024. Entre abril y junio, la segunda economía mundial registró un avance del 4.7 por ciento respecto al mismo período de 2023, cifras por debajo de lo esperado por los analistas.
En paralelo, el jueves se llevará a cabo la reunión del Banco Central Europeo (BCE), donde no se espera una reducción de tasas de interés, aunque podría ofrecer pistas sobre futuras acciones en la reunión de septiembre.
Ante este panorama, mientras Wall Street avanzó en promedio un 0.50 por ciento alcanzando nuevos máximos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó un 1.17 por ciento, cerrando en 54,311.99 puntos. El S&P 500 subió un 0.28 por ciento hasta 5,631.22 unidades y el Nasdaq aumentó un 0.42 por ciento hasta 18,475.86 puntos.
Después de sobrevivir a un tiroteo durante un mitin en Pensilvania, Trump fue formalmente nominado como candidato presidencial por el Partido Republicano este lunes, renovando su popularidad frente al presidente demócrata Joe Biden.
Por otro lado, los precios del petróleo cayeron el lunes debido a preocupaciones sobre la demanda en China. Los futuros del Brent bajaron un 0.21 por ciento a 84.85 dólares por barril, mientras que los del crudo estadounidense WTI retrocedieron un 0.36 por ciento a 81.91 dólares.
Con la información de: La Jornada