Durante el segundo día de la Convención Nacional Republicana, los líderes del partido hicieron hincapié en los supuestos peligros de los "inmigrantes ilegales". A pesar de esta retórica, destacaron los avances para atraer a votantes latinos, pronosticando que Donald Trump podría obtener hasta un 50% del voto latino. Encuestas de Harris Poll revelaron un alto entusiasmo entre los latinos republicanos por Trump, en contraste con el menor entusiasmo por Joe Biden entre los demócratas.
Alfonso Aguilar, director de Hispanic Engagement del American Principles Project, explicó que el giro de Trump hacia el populismo económico ha sido beneficioso para atraer a votantes hispanos. Sin embargo, algunos republicanos latinos enfrentaron dificultades al explicar cómo sus comunidades pueden apoyar a un candidato y partido que vilipendia a los inmigrantes. La diputada María Elvira Salazar comentó que Trump podría ser el primer presidente en obtener más del 50% del voto latino, aunque otros consideran que un 40-45% sería un éxito.
En el evento, la diputada Mónica de la Cruz respaldó al senador J.D. Vance como un buen candidato a vicepresidente, destacando que podría conectar con los votantes hispanos. Encuestas de Harris Poll corroboran que los latinos están principalmente enfocados en la economía, con temas como finanzas personales, inflación y vivienda accesible siendo los más importantes.
Aguilar señaló que los latinos están cambiando su posición sobre las políticas de control fronterizo, favoreciendo medidas más estrictas. David Lara, de Arizona, hablará en la convención sobre los peligros de una "frontera abierta", destacando que casi todos los latinos en Arizona son conservadores.
Si el Partido Republicano puede entender y responder a las preocupaciones de los votantes latinos, podrían lograr un éxito significativo. Aguilar concluyó que es posible que Trump y su partido obtengan un 45% del voto latino a nivel nacional, superando el récord histórico de George W. Bush en 2004.
Con información de: La Jornada
Imagen: Afp