Por Cindy Palencia

Estados Unidos Impone Sanciones a Contadores y Empresas Mexicanas Ligadas al CJNG

Acciones del Departamento del Tesoro buscan frenar fraudes de multipropiedad

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra tres contadores y cuatro empresas mexicanas vinculados al Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), por su participación en estafas de multipropiedad que han afectado a miles de ciudadanos estadounidenses. 

Los contadores sancionados, Griselda Margarita Arredondo Pinzón, Xeyda Del Refugio Foubert Cadena y Emiliano Sánchez Martínez, están basados en Puerto Vallarta y han sido identificados como facilitadores clave en las operaciones fraudulentas de CJNG. Las empresas sancionadas son la Constructora Sandgris, Pacific Axis Real Estate S.A., Realty & Maintenance BJ S.A. y Bona Fide Consultores FS S.A.S.

El Departamento del Tesoro destacó que estos individuos y empresas están directamente relacionados con CJNG, organización que trafica una considerable cantidad de fentanilo y otras drogas hacia Estados Unidos. Arredondo, en particular, es hermanastra de Julio César Montero Pinzón, conocido miembro del cártel.

El esquema de fraude de multipropiedad operado por el CJNG incluye la utilización de centros de llamadas en México, donde estafadores se hacen pasar por agentes inmobiliarios o representantes legales para engañar a propietarios estadounidenses interesados en alquilar o comprar propiedades vacacionales en México. Brian E. Nelson, Subsecretario de Terrorismo e Inteligencia Financiera, advirtió que estas estafas pueden parecer legítimas pero están respaldadas por organizaciones criminales.

Las sanciones implican el bloqueo de todos los bienes y propiedades de los implicados en Estados Unidos y prohíben a ciudadanos y empresas estadounidenses realizar transacciones con ellos. Estas medidas fueron coordinadas con el gobierno mexicano, incluyendo la Unidad de Información Financiera, para asegurar una respuesta integral contra estas actividades ilícitas.