Una explosión junto a la embajada de Estados Unidos en Tel Aviv resultó en la muerte de una persona y dejó cuatro heridos, según informaron fuentes oficiales. Las autoridades están investigando si el incidente fue causado por un ataque con dron. El Ejército informó que la explosión se escuchó en el centro de Tel Aviv y señaló que "la investigación preliminar indica que fue causada por la caída de un objetivo aéreo". Sin embargo, las sirenas antiaéreas no se activaron y no se ha confirmado que se trate de un dron.
El incidente ha desencadenado un amplio operativo de seguridad en el que participan tropas, policías expertos en desactivación de bombas y fuerzas de rescate. La Policía encontró el cuerpo de un hombre de 50 años en un apartamento cercano al lugar de la explosión, quien falleció por "heridas penetrantes".
El servicio de emergencia Magen David Adom (MDA) reportó que ocho personas recibieron atención médica: cuatro por lesiones ocasionadas por metralla y la explosión, y otras cuatro por síntomas de ansiedad. Los heridos, de entre 25 y 47 años, fueron trasladados a un hospital en estado moderado.
Israel se encuentra en un prolongado conflicto con el grupo islamista Hamás, que controla la Franja de Gaza, y enfrenta la peor escalada bélica desde 2006 con la milicia chií libanesa Hizbulá. En abril, Irán lanzó un ataque contra Israel en represalia por una agresión israelí contra su consulado en Damasco, Siria. La explosión en Tel Aviv, que ocurrió cerca de la embajada estadounidense, ha dejado una persona fallecida y cuatro heridos, mientras las autoridades investigan la posibilidad de un ataque con dron y mantienen la zona bajo estricta vigilancia.