Este domingo, el Ejército surcoreano denunció que Corea del Norte ha vuelto a enviar globos con desechos a territorio surcoreano, una práctica que ha mantenido durante los últimos dos meses. El Estado Mayor Conjunto (JCS) de Corea del Sur informó que los globos se dirigen hacia la provincia de Gyeonggi, que rodea Seúl, y recomendó a los ciudadanos no tocar los globos caídos y reportarlos al Ejército o a la Policía.
Desde mayo, Pyongyang ha lanzado más de 2.000 globos llenos de basura en respuesta a la propaganda antinorcoreana enviada por activistas desde el Sur. Esta acción, junto con los intentos de interferir en el sistema GPS en la península coreana, llevó a Seúl a suspender el 4 de junio un tratado para rebajar la tensión militar en las zonas fronterizas firmado en 2018. Como consecuencia, el Ejército surcoreano reinstaló sus altavoces en la frontera y el 9 de junio realizó su primera emisión de propaganda contraria al régimen norcoreano en más de ocho años.
El envío de globos desde el Norte ha causado interrupciones en más de 100 vuelos, afectando a aproximadamente 10.000 pasajeros, según informó un legislador surcoreano a principios de este mes. Kim Yo Jong, hermana del líder norcoreano Kim Jong-un, advirtió a Seúl sobre "consecuencias trágicas y espantosas" tras hallar más globos con propaganda antinorcoreana enviados por activistas desde el Sur. En un comunicado publicado por la agencia de propaganda norcoreana KCNA, Kim expresó que las operaciones para detectar y eliminar estos globos están "incrementando las molestias para la población" y emitió una severa advertencia a los activistas surcoreanos.
Además, a principios de este mes, el Ejército de Corea del Sur reinició sus maniobras de artillería cerca de la frontera con Corea del Norte por primera vez en seis años. Estas maniobras, realizadas en las provincias de Gangwon y Gyeonggi, y cerca de las islas Yeonpyeong y Baengnyeong, se centraron en mejorar la preparación y capacidad de respuesta de la artillería en caso de provocación del enemigo.
Las relaciones entre las dos Coreas están en uno de sus peores momentos, especialmente tras el fracaso en 2019 del diálogo sobre desnuclearización entre Pyongyang y Washington. Desde entonces, Corea del Norte ha declarado al Sur como su "principal enemigo" y ha optado por reforzar sus relaciones con países como Rusia.