Villa de Pozos, recientemente designado como el municipio 59 de San Luis Potosí, se perfila para convertirse en uno de los cuatro municipios más importantes del estado, ubicándose al sureste de la zona metropolitana. A partir de 2025, recibirá un presupuesto significativo, solo superado por la capital, Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles, lo que potenciará su desarrollo.
Con una población cercana a los 150 mil habitantes, Villa de Pozos obtendrá cerca de 500 millones de pesos en participaciones, consolidándose como el cuarto municipio en términos de financiamiento en el estado. La actividad industrial, que ahora forma parte del nuevo municipio, será un factor crucial para su crecimiento e importancia regional.
El decreto oficializando la municipalización de Villa de Pozos fue publicado el 22 de julio en el Periódico Oficial del Estado. La nueva demarcación cuenta con una extensión territorial de 148 kilómetros cuadrados y colinda con la capital, Soledad de Graciano Sánchez, Cerro de San Pedro y Villa de Zaragoza. El Congreso del Estado designará un Concejo Municipal, que comenzará a operar el 1 de octubre de 2024, compuesto por un Concejal Presidente, dos concejales síndicos y 11 concejales regidores.
El ayuntamiento de San Luis Potosí transferirá a Villa de Pozos todos los bienes muebles e inmuebles dentro de su territorio, garantizando la continuidad y el funcionamiento de los servicios públicos. El proceso de entrega-recepción iniciará a mediados de agosto, marcando el primer paso hacia la autonomía y el desarrollo del nuevo municipio, cumpliendo así un sueño largamente anhelado por sus habitantes.