Por Redacción Contra Réplica

California ordena desalojo de personas sin hogar de espacios públicos

La orden de Newsom afecta a campamentos en autopistas, estacionamientos y parques, con autoridad local para ejecutar desalojos.

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha emitido una orden que busca desalojar a las personas sin hogar de espacios públicos en todo el estado. Esta medida apunta a los numerosos campamentos y refugios improvisados que se han establecido en autopistas, estacionamientos y parques urbanos. Sin embargo, la decisión final de realizar estos desalojos queda en manos de las autoridades locales.

La directriz de Newsom llega tras una decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos, que autoriza a las ciudades a imponer restricciones para dormir a la intemperie en áreas públicas. Este fallo, uno de los más significativos en décadas sobre el tema, se da en un contexto en el que muchas ciudades del país están lidiando con el aumento de personas sin hogar y las preocupaciones públicas relacionadas con la salud y la seguridad.

Newsom ha subrayado la urgencia de esta medida, declarando: "Ya no hay excusas. Es momento de que todos pongamos de nuestra parte". Aunque no puede obligar a las autoridades locales a actuar, el gobierno estatal puede influir en ellas mediante la retención de fondos.

California alberga aproximadamente un tercio de la población sin hogar del país, un problema que ha sido una constante durante el mandato de Newsom. A pesar de haber invertido alrededor de 24 mil millones de dólares para abordar la situación, el problema persiste. Además, el gobierno de Newsom ha sido criticado por no controlar adecuadamente el impacto de estos fondos, según una reciente auditoría estatal.

En un esfuerzo por mitigar la crisis, Newsom apoyó una iniciativa electoral que aprobó un préstamo estatal de casi 6 mil 400 millones de dólares para construir más de 4 mil viviendas. Este esfuerzo se produce en un momento de crecientes críticas por parte de los republicanos y en el marco de la campaña presidencial de Kamala Harris, quien anunció su candidatura tras la decisión del presidente Joe Biden de no buscar la reelección.

 

Con información de: La Jornada