Por Redacción Contra Réplica

Nicolás Maduro va por tercer mandato: Consejo Nacional Electoral de Venezuela lo da como ganador de elecciones

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con 51.20% de los votos escrutados, anunció el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue declarado ganador de las elecciones presidenciales con el 51.20% de los votos escrutados, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE). Esta victoria le otorga su tercer mandato consecutivo, consolidando su poder en el país sudamericano.

Maduro, protegido del fallecido presidente Hugo Chávez, aseguró durante su campaña que era el único capaz de garantizar la paz social y la recuperación económica de Venezuela. Sin embargo, su gestión ha sido marcada por una hiperinflación descontrolada, escasez de alimentos y medicinas, y un colapso en la producción petrolera. Estos problemas han provocado la migración de aproximadamente 7.7 millones de venezolanos desde 2015, quienes han huido en busca de mejores condiciones de vida en otros países de la región.

A pesar de las críticas y acusaciones de manipulación del proceso electoral, Maduro logró imponerse en una contienda que muchos analistas han descrito como desigual. El control del CNE, visto por opositores como un brazo del gobierno, ha sido un factor clave en esta percepción.

Maduro, de 61 años y exconductor de autobús, ganó su primera elección en 2013 y fue reelegido en 2018 en unos comicios que fueron considerados fraudulentos por varios países occidentales y en los que no participó la oposición. En esta ocasión, el mandatario obtuvo aproximadamente 5.1 millones de votos, superando a su rival más cercano, Edmundo González, candidato de la coalición opositora, quien obtuvo cerca de 4.4 millones de votos.

En un discurso tras conocer los resultados del CNE, Maduro exigió respeto a los resultados, especialmente de Estados Unidos, y dedicó un mensaje a Javier Milei, presidente de Argentina, acusándolo de fascista y desafiándolo: "Milei no me aguantas ni un round, bicho traidor a la patria". También mencionó que su campaña fue atacada por granjas de bots en redes sociales y habló de un presunto hackeo.

Maduro adelantó que mañana firmará un decreto para convocar a un diálogo de entendimiento y debate nacional, con el objetivo de alcanzar nuevos consensos para su llamada "séptima transformación" e impulsar una Ley Antibloqueo.

Según la Constitución de Venezuela, el próximo 10 de enero, Maduro debe jurar su tercer mandato de seis años.