Por Cindy Palencia

Asesinato de Ismail Haniya Líder de Hamás

El líder de Hamás, Ismail Haniya, ha sido asesinado en un ataque con misiles en Teherán, intensificando las tensiones regionales y prometiendo represalias.

En un giro dramático que ha sacudido el panorama político de Medio Oriente, Ismail Haniya, líder político de Hamás, fue asesinado esta madrugada en un ataque contra su residencia en Teherán, Irán. El incidente, que también cobró la vida de uno de sus guardaespaldas, ha sido confirmado por tanto Hamás como la Guardia Revolucionaria iraní.

La fuente del ataque ha sido descrita como un misil "procedente del extranjero" por medios locales. Aunque Israel ha mantenido silencio respecto a este ataque específico, sus fuerzas sí se atribuyeron un bombardeo reciente en Beirut, donde murió un alto mando de Hezbolá. Irán ha calificado el asesinato de Haniya como una agresión territorial y ha prometido que Israel "pagará un alto precio".

En respuesta, Hamás ha emitido un comunicado declarando que el acto no quedará impune, describiendo la incursión como una "traicionera redada sionista" y una "grave escalada". La organización ha prometido represalias por la muerte de quien consideran un "hermano, líder y mártir".

El asesinato ocurrió horas después de que Haniya asistiera a la sesión de investidura del nuevo presidente iraní, Masoud Pezeshkian. Durante este periodo de transición política en Irán, tras la muerte repentina del anterior presidente Ebrahim Raisi, Haniya había viajado desde Qatar, donde residía, para presenciar la ceremonia.

El Ayatolá Ali Jamenei, líder supremo de Irán, ha reaccionado con un comunicado en el que califica a Israel de "régimen criminal y terrorista", alabando a Haniya como un "mártir cuya sangre tenemos el deber de vengar". La situación ha provocado que Israel cierre su espacio aéreo entre Hadera-Haifa por 24 horas, ante el temor de represalias.