Claudia Sheinbaum, la virtual presidenta electa de México, ha confirmado que continuará la tradición de las conferencias diarias conocidas como "mañaneras", iniciadas por el presidente saliente Andrés Manuel López Obrador. Estas ruedas de prensa serán adaptadas al "estilo propio" de Sheinbaum y ajustadas en horario y frecuencia basadas en la retroalimentación ciudadana.
En una reciente encuesta realizada por el equipo de Sheinbaum, se reveló que un 33% de los mexicanos desea que las conferencias se mantengan diarias, mientras que un 25% prefiere que sean bi-semanales y un 28% sugiere que se realicen una vez a la semana. Este ejercicio de consulta destaca el interés de la próxima administración por ajustar sus prácticas de comunicación a las preferencias del público.
En cuanto a los horarios, la mayoría de los encuestados, el 45%, optó por mantener las conferencias entre las 7 y las 9 de la mañana. Sin embargo, existe también un considerable apoyo para horarios alternativos, incluyendo un 11% que las prefieren entre las 9 y las 11 de la mañana, y un 29% que favorece un horario nocturno, entre las 8 y las 9 de la noche.
Sheinbaum ha destacado que estas conferencias son fundamentales para la transparencia y la comunicación directa con los ciudadanos, aunque han sido objeto de críticas por parte de la oposición, que las acusa de ser un canal para la desinformación. Sin embargo, la futura presidenta ha enfatizado su compromiso de utilizar este foro para proporcionar información clara y veraz, en un esfuerzo por fortalecer la confianza en el gobierno.
Esta decisión subraya el deseo de la próxima administración de seguir promoviendo una política de puertas abiertas, ajustando las prácticas de acuerdo a las necesidades y preferencias de la población mexicana.