Por Cindy Palencia

Arresto de Cofundador de Telegram en Francia

Pável Dúrov, cofundador de Telegram, es detenido en Francia bajo acusaciones de complicidad en delitos graves, incluyendo tráfico de drogas y pedofilia.

Pável Dúrov, cofundador de la plataforma de mensajería encriptada Telegram, fue detenido la noche del sábado por la Gendarmería de Transportes Aéreos en el aeropuerto de París-Le Bourget. La detención ocurrió mientras Dúrov descendía de su avión privado proveniente de Azerbaiyán, en respuesta a una orden de arresto emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal.

El arresto del multimillonario franco-ruso de 39 años está relacionado con una investigación preliminar que sostiene que la falta de moderación en Telegram, junto con la resistencia de Dúrov a cooperar con las autoridades, lo convierte en cómplice de delitos graves. Entre las acusaciones se encuentran terrorismo, tráfico de drogas, complicidad, fraude, lavado de dinero y distribución de contenido pedófilo.

Telegram, lanzada en 2013 por Dúrov y su hermano Nikolái, se destaca por su enfoque en la privacidad y la seguridad. La plataforma ofrece sincronización en la nube, chats secretos con cifrado exclusivo, y la capacidad de compartir archivos grandes, lo que la distingue de competidores como WhatsApp. Sin embargo, la falta de moderación en el contenido y las herramientas de anonimato de Telegram han sido criticadas por facilitar actividades ilícitas.

Se espera que Dúrov comparezca ante un juez de instrucción en las próximas horas para enfrentar las acusaciones en su contra. La investigación sigue en curso y se intensifica el escrutinio sobre la plataforma que, a pesar de su popularidad y características avanzadas, enfrenta serias controversias legales.