El gobernador de California, Gavin Newsom, ha firmado una nueva ley que prohíbe el uso de bolsas de plástico en supermercados a partir del 1 de enero de 2026, marcando un importante paso en los esfuerzos del estado por reducir la contaminación por plásticos de un solo uso. Esta medida convierte a California en un referente nacional en la lucha contra el uso excesivo de plásticos y la protección del medio ambiente.
La nueva legislación establece que las bolsas de plástico ya no podrán ser distribuidas en las cajas registradoras de los supermercados, lo que implica que los consumidores deberán llevar sus propias bolsas reutilizables o, en su defecto, comprar bolsas de papel reciclado que tendrán un costo de entre 10 y 25 centavos. Desde 2016, los supermercados en California solo podían ofrecer bolsas de plástico gruesas y reutilizables, pero con esta nueva ley, se da un paso más allá para disminuir el uso de este material.
California es conocido por ser un estado pionero en la aplicación de políticas ambientales y, con esta ley, reafirma su compromiso en la lucha contra la crisis climática. La prohibición de bolsas de plástico delgadas y endebles que se implementó en 2016 fue un primer intento por reducir la contaminación en las calles y los océanos. Ahora, la nueva normativa busca dar un golpe más contundente al uso de plásticos en el estado más poblado del país.
La senadora estatal Catherine Blakespear, una de las principales defensoras de esta iniciativa, expresó su entusiasmo en la red social X: “Este es un gran paso adelante en nuestros esfuerzos por reducir nuestra dependencia de los plásticos de un solo uso en nuestro estado”. La medida ha sido aplaudida por ambientalistas y organizaciones que promueven un estilo de vida más sostenible, mientras que algunos consumidores y comercios deberán adaptarse a la nueva realidad que se avecina.