Por Redacción Contra Réplica

Tortillas Tlayudas en posible peligro de extinción, esta es la razón

El abandono del campo, el cambio climático, las sequías prolongadas y las plagas, amenazan la producción de este alimento tradicional en el estado de Oaxaca.

Las tortillas Tlayudas, base de la alimentación, cultura y tradiciones del estado de Oaxacase encuentran en riesgo de desaparecer, tal como las conocemos, ante el abandono del campo, el cambio climático, las sequías prolongadas y las plagas.

La señora Tomasa Gómez, aprendió a hacer Tlayudas desde los ocho años de edad, guiada de la mano de su madre, en el pueblo zapoteca de San Pablo Güilá, en la región de los Valles Centrales, donde el maíz criollo,-  el que se siembra en pequeñas parcelas desde tiempos ancestrales -, ya no alcanza ni para el autoconsumo.

El año pasado no hubo mazorcas, y ahora estamos esperando que lleguen las lluvias para poder tener maíz”, señaló Doña Tomasa mientras coloca más leña seca en su fogón.

Ante la escasez del maíz criollo de la variedad conocida como bolita, las mujeres terminan comprando cualquier tipo de grano o harinas comerciales en las tiendas comunitarias de Segalmex-Diconsa antes Conasupo.

Teresa Santiago, habitante de este pequeño poblado, donde la mayoría de los jóvenes salen expulsados desde los 15 años en busca del sueño americano, explicó que elaboran las tortillas Tlayudas, para venderlas en los mercados locales o para la alimentación de la familia.

Cuando la cosecha no se da, compramos lo que haya de maíz en la Conasupo. A veces hasta el sabor cambia, porque el maíz criollo tiene un sabor dulce, y los que venden en las tiendas no sabemos de dónde viene ni desde cuando lo tienen ahí”, detalló.

La crisis del campo, pega a las tortillas Tlayudas, símbolo e identidad de Oaxaca, y parte importante de la gastronomía mexicana declarada por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.