El programa radiofónico “Vagos de la vida real” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ha alcanzado un nuevo hito al extender su transmisión más allá de las fronteras potosinas. Ahora, la primera temporada del programa se puede escuchar en la estación Universo Radio 94.9 FM de la Universidad de Colima, con la intención de replicar este éxito en otras instituciones de educación superior.
Las transmisiones se realizan semanalmente los jueves a las 22:00 horas, aunque el orden de los episodios es diferente al de la emisión original por Radio Universidad UASLP.
Óscar Montero García, conductor y productor del programa, compartió que la primera serie de “Vagos de la vida real”, compuesta por 15 episodios, comenzó en abril de 2023 y ha contado con la participación de invitados destacados, como la actriz Hannia Novell, el escritor Eduardo Casar, la cineasta Jacaranda Correa, el ilustrador de cómics Beff, y el Lama Tony Karam de Casa Tibet. Durante estos episodios, los invitados compartieron sus experiencias, explorando y reconstruyendo universos del pasado.
La segunda temporada, que consta de 24 episodios, concluyó el 30 de septiembre, destacando la participación de dos talentosas compositoras: Georgie Marchand, quien se conectó desde París con su innovadora propuesta musical que fusiona el indie con sonidos de objetos cotidianos, y la rapera Hispana, quien ha acumulado más de cinco millones de descargas en Spotify, convirtiéndose en un referente del género.
Dada la excelente recepción de la audiencia, Montero García anunció que a partir del 7 de octubre se retransmitirán los 24 episodios de la segunda temporada por las frecuencias de Radio Universidad. “Este trabajo ha requerido ocho meses de dedicación, comenzando en enero con el diseño de contenidos y la búsqueda de invitados, quienes han aportado una riqueza invaluable al programa”, comentó.
Finalmente, Montero adelantó que ya se encuentra trabajando en la tercera temporada de “Vagos de la vida real”, que se emitirá en abril de 2025, con el respaldo de la licenciada Gabriela Hernández Nieto, directora de Radio y Televisión de la UASLP, y su equipo de colaboradores.