Según informó la Fiscalía General de la Nación, Castañeda está vinculado a una organización transnacional que trafica cocaína y fentanilo desde Colombia hacia EE.UU.
El arresto se produjo en el aeropuerto El Dorado, donde una alerta internacional activada por miembros del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), en colaboración con la Administración de Control de Drogas (DEA) y Migración Colombia, permitió su captura.
De acuerdo con las investigaciones, Castañeda mantenía frecuentes viajes a Colombia, particularmente a las zonas de La Guajira y Norte de Santander, donde cerraba acuerdos para la adquisición y el envío de estupefacientes hacia Estados Unidos, utilizando rutas marítimas y aéreas. Una vez en territorio estadounidense, las drogas eran distribuidas en Detroit y otras ciudades del estado de Michigan.
La Fiscalía confirmó que el detenido es requerido por una corte distrital de Michigan bajo cargos de concierto para delinquir, tráfico de drogas y lavado de activos. En este momento, las autoridades avanzan con los trámites diplomáticos y legales necesarios para formalizar su extradición a EE.UU., donde deberá enfrentar la justicia.
Este arresto es parte de los esfuerzos conjuntos entre Colombia y Estados Unidos para combatir el narcotráfico y las redes criminales que operan entre ambos países, en un momento donde el tráfico de fentanilo se ha convertido en una prioridad de seguridad para las autoridades estadounidenses.
Con información de López-Dóriga Digital.