Por Cindy Palencia

Históricas Inundaciones en el Sahara Rompen Récords Climáticos en Marruecos

El desierto más árido del mundo se transforma tras recibir lluvias sin precedentes en solo 48 horas.

Uno de los desiertos más secos del planeta vivió un fenómeno meteorológico sin igual: el sureste de Marruecos fue testigo de lluvias extraordinarias que, en solo dos días, llenaron lagos secos por décadas, superando los registros climáticos de la región y alterando drásticamente su paisaje. 

Este evento inusual, que ha generado la atención de expertos en todo el mundo, ocurrió en septiembre cuando la región, conocida por su extrema sequía, registró más de 100 mm de lluvia en solo 24 horas en el pueblo de Tagounite, a unos 450 kilómetros al sur de Rabat. Según la agencia meteorológica de Marruecos, la cantidad de precipitaciones superó lo que suele caer en un año entero en esta zona, algo sin precedentes en las últimas décadas.

Houssine Youabeb, portavoz de la agencia meteorológica, afirmó que hacía entre 30 y 50 años que no se registraba un fenómeno de tal magnitud, lo que resalta lo excepcional de las lluvias. Estos torrenciales provocaron inundaciones en áreas que normalmente permanecen secas y desérticas, cambiando temporalmente la geografía del Sahara.

El impacto de este evento es profundo y, aunque a corto plazo ofrece una visión sorprendente de lagos y ríos donde antes había solo dunas de arena, los expertos advierten que las consecuencias a largo plazo son inciertas. Este tipo de fenómenos puede alterar el equilibrio ecológico de la región, afectando tanto a la fauna como a las comunidades locales que dependen de condiciones más estables.

Las lluvias récord han planteado preguntas sobre el cambio climático y su influencia en estos eventos extremos. Si bien aún es temprano para determinar si estas precipitaciones son una señal de un cambio climático a gran escala, los meteorólogos seguirán monitoreando el comportamiento del Sahara, un lugar que rara vez ve agua en tales cantidades.