Por Redacción Contra Réplica

Gobierno de San Luis Potosí confirma inversión de empresa china GEB de 165 millones de dólares en Villa de Reyes

La planta de alta tecnología de Shandong Golden Empire Precision Machinery se instalará en el Parque Logistik III, generando empleos en sectores clave de manufactura.

San Luis Potosí continúa consolidándose como un atractivo destino para inversiones extranjeras. Este lunes, la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) confirmó la inversión de la compañía china Shandong Golden Empire Precision Machinery Technology Co. (GEB) en el estado, con un monto de 165 millones de dólares (más de tres mil millones de pesos). La planta se ubicará en el Parque Logistik III, en Villa de Reyes, como parte de la estrategia de expansión de GEB en sectores clave de manufactura y alta tecnología.

El titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, explicó que esta inversión forma parte de un conjunto de iniciativas de capital chino gestionadas en la administración del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En total, se han concretado 13 proyectos de inversión china por un valor de mil 402.5 millones de dólares, generando empleos bien remunerados y oportunidades de desarrollo económico para los habitantes de San Luis Potosí.

González Martínez detalló que además de GEB, otras empresas chinas han decidido establecerse en la entidad, incluyendo Himile Mechanical Science and Technology Co, Shanghai Unison Aluminum Products (Unisonal), XCC Xinlong Automotive Parts y JINMA Industrial Group, entre otras. La llegada de estas empresas impulsa el crecimiento del Clúster Automotriz en San Luis Potosí, compuesto actualmente por más de 260 compañías que se benefician del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), permitiendo un flujo de exportaciones hacia los mercados de América del Norte.

El titular de Sedeco agregó que se espera atraer a seis empresas chinas adicionales en el corto y mediano plazo, principalmente en los sectores automotriz y manufacturero, fortaleciendo el ecosistema industrial en San Luis Potosí.

Con esta estrategia de inversión, el gobierno estatal ha buscado mejorar el clima de negocios mediante incentivos fiscales, simplificación de procesos administrativos y un ambiente propicio para el desarrollo industrial. "A diferencia de administraciones anteriores, hoy no se regalan terrenos; el Gobierno del Estado ofrece incentivos fiscales y un entorno favorable, lo cual resulta clave para concretar nuevas inversiones", aseguró González Martínez.