titulo_columna
Tiraditos
Redacción

Piden la no ratificación de Almazán Cué

La secretaria general de la Organización de Trabajadores Sindicalizados de las Instituciones del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (OTSIGESLP) María Elena Treviño Salinas pidió la “no ratificación” de Juan Paulo Almazán Cue como magistrado numerario del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, argumentando que el sindicato tuvo dificultades para trabajar con él. Almazán Cue les negó las audiencias que solicitaron, así como los recursos para trabajar tanto en materia de inmuebles, como en la repartición de comisiones.

“Tienen poca madre”

Los delincuentes que perpetraron el robo del en Villa de Pozos, ocurrido el pasado fin de semana donde lo sustraído fue material de terapias fueron catalogados como con “poca madre” por la legisladora Beatriz Benavente Rodríguez, presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Reinserción Social en el Congreso Local. Este hecho habla de que realmente no solo se relajó el tema de seguridad en los tres niveles de gobierno, sino de que los delincuentes “tienen poca madre", e incluso dijo, pareciera que los delincuentes ya no le tienen miedo a nada.

SLP podría regresar a semáforo rojo

En el municipio de San Luis Potosí se analiza regresar al semáforo rojo debido al incremento de casos covid-19, de efectuarse este cambio se volverían a cerrar gimnasios, centros comerciales, parques, áreas deportivas y comercios, además se limitaría la ocupación de restaurantes, entre otras medidas que se aplicaron en los primeros meses de la cuarentena. Se ha denunciado la apertura de bares y restaurantes que operan a una capacidad superior al 50%, salones de fiestas sin permiso, gente consumiendo bebidas alcohólicas en la vía pública, tianguis y mercados que no respetan la distancia entre los puestos y otras irregularidades.

Darían autonomía técnica y presupuestal a Fiscal Anticorrupción

La Comisión de Puntos Constitucionales analizará las iniciativas de reforma a la Constitución del Estado con el objetivo de dotar de autonomía técnica, presupuestal y de gestión a la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción. Este interés de analizar el tema surge luego de las iniciativas presentadas por los diputados María Isabel González Tovar y Rolando Hervert Lara, que buscan dotar de autonomía a esta fiscalía. La diputada presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales reveló que se está a la espera de que el Ejecutivo del Estado presente la terna de los perfiles propuestos para tener la titularidad de la Fiscalía Anticorrupción, misma que también deberá ser revisada al interior de la comisión legislativa.