Fernando Díaz Barriga Martínez, investigador de la UASLP informó que de los primeros problemas ambientales que se abordó es la crisis hídrica, y el que se tiene en la zona metropolitana a invisibilizado el inconveniente que se tiene a nivel estatal.
“Aquí nos preocupamos por que tenemos menos agua de lo normal, pero Ciudad Valles en el ciclo anterior, se quedó sin agua varios días. Y en el altiplano hay comunidades que han sufrido esta crisis hídrica desde hace décadas, San Luis Potosí no es un estado fácil en cuanto al agua y creo que una de las tareas de la nueva secretaria de ecología y gestión ambiental, será trabajar en equipo con todos los municipios”, indicó.
El investigador de la UASLP, señaló que la seis hídrica es un problema estatal y uno de los grabes errores que se está cometiendo, es que se está dejando todo en las manos de una sola persona que es el presidente municipal, cuando es un problema regional, tanto del ayuntamiento de Villa de Reyes, Villa de Zaragoza, Soledad, Cerro De San Pedro, Mexquitic, Villa de Arriaga y Santa Maria del Río.
Finalmente Díaz Barriga Martínez, mencionó que el problema del agua es un problema de equidad transgeneracional, si no se resuelve ahora los niños del futuro van a tener muchos problemas, ya que estudios respaldan que no será solo físicos si no que también cognoscitivos.