El Centro de Documentación Histórica “Lic. Rafael Montejano y Aguiñaga” de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) inauguró este miércoles la exposición fotográfica “Memoria. Edificio Central 400 años”, un homenaje visual al histórico inmueble de la institución. La muestra, que permanecerá abierta hasta diciembre de este año, fue inaugurada por el rector de la UASLP, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra.
En su discurso, Zermeño Guerra destacó la importancia histórica y cultural del Edificio Central, situado en el corazón del centro histórico de la capital potosina. Enfatizó que este espacio, que ha sido testigo de siglos de historia educativa, se mantiene como un pilar de la enseñanza universitaria. Señaló que, aunque existen otras universidades en el Bajío con edificios históricos similares, pocos se conservan en tan buen estado y con tanto valor, como el caso de este edificio emblemático.
Por su parte, la doctora Rosa María Martínez Rider, directora del Centro de Documentación Histórica, presentó detalles históricos del Edificio, mencionando elementos como el reloj donado por el presidente Plutarco Elías Calles en 1926, el escudo de armas del Estado de San Luis Potosí colocado en 1941, y la histórica cápsula del tiempo instalada en 2009 en el “Patio de la Autonomía”, que será abierta en 2059.
El autor de las fotos, Gabriel Chinchilla Espinosa, explicó que las imágenes en la exposición, tomadas tanto en formatos análogos como digitales, forman parte de los archivos históricos de la UASLP. Estas fotografías han sido utilizadas en diversos proyectos de la universidad, lo que les otorga un significativo valor documental.
La exposición está abierta al público de lunes a viernes, de 9:00 a 20:00 horas, en el Centro de Documentación Histórica, ubicado en Damián Carmona 130, esquina con Arista. La muestra es una oportunidad única para adentrarse en la historia de la UASLP y su emblemático Edificio Central.