La LXIV Legislatura del Congreso del Estado aprobó declarar el año 2025 como el “Año de la Innovación y el Fortalecimiento Educativo”, con el objetivo de promover habilidades emprendedoras entre estudiantes, educadores y demás actores educativos, en un esfuerzo por responder a las demandas sociales a través de la innovación en el aprendizaje.
El diputado Juan Carlos Bárcenas Ramírez, presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, destacó en tribuna que la innovación educativa debe entenderse como una transformación continua, apoyada en la integración de personas, conocimiento, tecnología y procesos alineados a las necesidades de la sociedad.
El legislador enfatizó que, en alineación con las políticas del gobierno estatal, se han impulsado importantes esfuerzos en materia educativa, con una inversión de 827.7 millones de pesos durante los primeros tres años de gestión para la construcción, rehabilitación y equipamiento de escuelas en todo el estado.
Además, destacó la disminución del abandono escolar y el involucramiento de 98 empresas en el modelo de formación dual, como indicadores positivos que reflejan el progreso educativo mediante acciones colaborativas.
El objetivo del nuevo decreto es crear una evolución educativa que permita a todos identificarse como agentes de cambio, promoviendo habilidades emprendedoras que se traduzcan en soluciones para las problemáticas más urgentes de la sociedad.
Se enfatiza que la educación debe ir más allá de la simple adquisición de conocimientos, convirtiéndose en una herramienta para el desarrollo personal y la creación de oportunidades equitativas en el aprendizaje para todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes del estado.
Con esta declaración, el Congreso busca fortalecer el sistema educativo mediante estrategias innovadoras que promuevan la inclusión, equidad y el acceso a nuevas oportunidades para el desarrollo integral de las generaciones futuras.