Por Cindy Palencia

Stanley retira 2.6 millones de termos en tras denuncias de quemaduras

La popularidad de los termos de viaje se ve opacada por reportes de fallas en su diseño.

La empresa Stanley ha decidido retirar del mercado 2.6 millones de termos de viaje en Estados Unidos, tras recibir 91 reportes sobre lesiones y quemaduras relacionadas con sus tapas. Este anuncio, realizado por la Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor (CSPC), afecta a los modelos Switchback y Trigger Action, vendidos desde 2016.

Los termos, conocidos por su capacidad para mantener bebidas calientes durante horas, ganaron popularidad desde la pandemia. Sin embargo, las tapas de polipropileno de algunos productos presentaron fallas que ocasionaron quemaduras en los usuarios, incluso en casos que requirieron atención médica. Ante esta situación, Stanley instó a los consumidores a dejar de usar los modelos afectados y solicitar tapas de reemplazo de manera gratuita, proporcionando el número de serie y el lugar de compra en su página oficial.

Los productos retirados fueron fabricados en China y distribuidos a través de plataformas como Amazon, Walmart, Target y tiendas especializadas como Dick’s Sporting Goods, con un precio de hasta 50 dólares. Aunque la empresa aún no ha informado el alcance financiero del retiro, el golpe a su reputación es evidente, especialmente considerando el auge de los termos como artículos esenciales en los últimos años.

La decisión de retirar los termos resalta la importancia de la seguridad en productos de uso cotidiano, especialmente aquellos que involucran líquidos calientes. La CSPC enfatizó que los consumidores deben actuar de inmediato para evitar más accidentes, mientras que Stanley reafirma su compromiso con la calidad y seguridad de sus productos.

Este caso recuerda a las empresas la necesidad de garantizar pruebas exhaustivas de diseño y materiales antes de lanzar productos al mercado. Mientras tanto, los consumidores deben permanecer atentos a las actualizaciones y recomendaciones de seguridad para evitar riesgos innecesarios.