Japan Airlines (JAL), una de las principales aerolíneas de Japón, confirmó haber sido víctima de un ciberataque que comprometió sus sistemas de comunicación este jueves, afectando tanto vuelos nacionales como internacionales. Según un comunicado oficial, el ataque provocó un "mal funcionamiento del sistema que se comunica con sistemas externos", causando interrupciones significativas en sus operaciones.
Los medios locales informaron que al menos 24 vuelos nacionales resultaron afectados, lo que generó importantes retrasos en los itinerarios de pasajeros dentro de Japón. Además, se reportaron afectaciones en rutas internacionales, complicando las conexiones para quienes viajaban hacia o desde el extranjero.
La aerolínea, reconocida por su eficiencia y calidad de servicio, trabajó a contrarreloj para restablecer sus sistemas y minimizar el impacto en sus usuarios. Sin embargo, las demoras causaron inconvenientes a cientos de pasajeros, quienes manifestaron su preocupación por la seguridad y el impacto en sus planes de viaje.
Expertos en ciberseguridad han señalado que este tipo de ataques contra infraestructuras críticas, como la aviación, representan una creciente amenaza global. Aunque JAL no ha especificado la naturaleza del ataque ni sus responsables, la compañía aseguró estar reforzando sus medidas de seguridad para prevenir futuros incidentes.
Japan Airlines se disculpó públicamente con los pasajeros afectados y afirmó que seguirá investigando el incidente para esclarecer lo ocurrido y garantizar la protección de sus sistemas. Este episodio pone de manifiesto los desafíos que enfrentan las grandes corporaciones en un mundo cada vez más interconectado y dependiente de la tecnología.
Con el flujo aéreo parcialmente restablecido, las autoridades japonesas instaron a todas las empresas del sector a reforzar sus defensas contra ciberataques, destacando la necesidad de proteger la infraestructura clave que sostiene la economía y movilidad global.