El 39.º presidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz en 2002, Jimmy Carter, falleció este domingo a los 100 años en su residencia de Plains, Georgia, rodeado de su familia, según confirmó el Centro Carter en un comunicado.
Carter, quien asumió la presidencia en 1977 tras vencer a Gerald Ford, se destacó por su compromiso con los derechos humanos y la diplomacia internacional. Durante su mandato, facilitó los Acuerdos de Camp David entre Egipto e Israel y promovió políticas energéticas innovadoras. Sin embargo, su gestión enfrentó desafíos económicos y la crisis de los rehenes en Irán, lo que contribuyó a su derrota electoral en 1980 frente a Ronald Reagan.
Tras su salida de la Casa Blanca, Carter dedicó su vida a causas humanitarias y a la promoción de la democracia. Fundó el Centro Carter, desde donde impulsó iniciativas de salud pública y supervisó procesos electorales en diversos países. En 2002, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a sus esfuerzos por encontrar soluciones pacíficas a conflictos internacionales y promover los derechos humanos.
En los últimos años, Carter enfrentó problemas de salud, incluyendo un melanoma que se había extendido al hígado y al cerebro. En febrero de 2023, ingresó en cuidados paliativos en su hogar de Plains, donde permaneció hasta su fallecimiento. Su legado perdura como un símbolo de integridad y dedicación al servicio público.