Por Redacción Contra Réplica

Cambios en precios y servicios en Colombia para 2025: Impactos y ajustes clave

La inflación y el aumento del salario mínimo marcarán el panorama económico para el próximo año.

A partir de 2025, los colombianos experimentarán varios cambios en los precios de productos y servicios, impulsados por el aumento del salario mínimo en un 9.54% y una inflación proyectada de 5.4%. Mientras algunos servicios esenciales no verán incrementos, otros tendrán alzas significativas que afectarán el bolsillo de los ciudadanos.

El Gobierno Nacional implementó la desindexación de 188 productos y servicios del salario mínimo con el fin de frenar la inflación. Entre estos se encuentran arriendos, servicios públicos, transporte intermunicipal, cines, paquetes turísticos y comunicaciones, que quedarán fuera de la fórmula de ajuste relacionada con el salario mínimo.

Uno de los cambios más relevantes será el incremento en el costo del transporte. A partir del 18 de enero, los pasajes de Transmilenio subirán a $3,200, mientras que los peajes aumentarán un 60% desde el 1 de enero, con más ajustes previstos a futuro.

Asimismo, las multas de tránsito también se verán afectadas. Por ejemplo, conducir bajo los efectos del alcohol o drogas implicará una sanción de $3,623,000, mientras que estacionarse en lugares no autorizados tendrá una multa de $604,100.

En cuanto a los seguros, el costo del Soat disminuirá un 8,68% para ciertos vehículos, aunque se prevé que los costos relacionados con los siniestros sigan creciendo, lo que podría poner en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Por último, otros ajustes importantes incluyen cambios en los derechos notariales, las cuotas moderadoras de EPS y las pensiones, las cuales estarán vinculadas al salario mínimo. En este sentido, los pensionados con una mesada mínima en el régimen público verán un ingreso mensual de $1,423,500.