Por Redacción Contra Réplica

Gobierno de Colombia autoriza incremento en peajes

El presidente Gustavo Petro anunció que se revisarán los aumentos no autorizados por concesionarios de peajes con contratos previos.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó que el Gobierno autorizó un aumento del 2,78% en las tarifas de los peajes a nivel nacional, con el fin de contribuir al mantenimiento y mejora de la infraestructura vial del país. Sin embargo, ocho peajes pertenecientes a seis concesionarios aplicaron incrementos superiores a los permitidos, argumentando que estaban facultados por contratos firmados en 2014. Petro calificó estos contratos como "mal hechos y leoninos", generando un clima de controversia en torno a las tarifas aplicadas.

Ante la situación, el mandatario solicitó la apertura de un diálogo con los concesionarios implicados para revisar y ajustar las tarifas conforme a la autorización gubernamental. Petro también anunció que en abril se realizará un estudio concertado para revisar la inflación, que se espera sea del 3%, con el objetivo de ajustar las tarifas de peajes de manera más equitativa y en línea con las condiciones económicas del país.

La ministra de Transporte, María Constanza García, explicó que se convocará a los seis concesionarios responsables de los aumentos no autorizados para evaluar la situación y tomar decisiones al respecto. Además, el Gobierno continuará con las mesas de diálogo con los gremios del transporte, donde se abordarán otras políticas del sector, como el Decreto 173 sobre el transporte de carga, que también ha generado preocupación entre los empresarios.

El aumento en las tarifas de los peajes ha provocado malestar entre conductores y empresarios del sector transporte, quienes consideran que los incrementos afectarán negativamente sus costos operativos. El Gobierno, por su parte, busca soluciones que permitan mitigar el impacto económico en los ciudadanos y, a su vez, promover el desarrollo de la infraestructura vial del país.