Por Redacción Contra Réplica

México destina 8 mil millones de pesos para la remodelación del AICM y su transformación en un "aeropuerto verde"

La modernización se alinea con los compromisos presidenciales y la preparación para el Mundial 2026.

México anunció un ambicioso plan de remodelación para el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), con el objetivo de mejorar sus servicios, infraestructura y sostenibilidad. La Secretaría de Marina (SEMAR) será la encargada de liderar los trabajos, como parte del compromiso número 87 de los 100 compromisos presidenciales, con la finalidad de posicionar al AICM como un centro estratégico de conectividad aérea y una experiencia mejorada para los usuarios.

Durante su mañanera del 10 de enero de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum detalló que la inversión destinada para la remodelación asciende a 8 mil millones de pesos, provenientes de recursos propios del gobierno. Este presupuesto cubrirá una renovación integral del aeropuerto, que incluirá mejoras en las pistas de rodaje, calles de aproximación, seguridad y una transformación estética orientada a mejorar la satisfacción del usuario.

El proyecto también incluye un enfoque de sostenibilidad, con el objetivo de convertir al AICM en un "aeropuerto verde". Este concepto busca reducir el impacto ambiental del aeropuerto mientras se mejora la eficiencia operativa y la experiencia del visitante.

En el marco de esta remodelación, el AICM se integrará al grupo de "aeropuertos FIFA", junto con las terminales de Toluca, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y Cuernavaca. Estos aeropuertos jugarán un papel fundamental en la logística del Mundial de Fútbol 2026, facilitando la conectividad eficiente y el dinamismo necesario para recibir a los miles de visitantes esperados.

Para garantizar que las operaciones del aeropuerto no se vean interrumpidas durante las obras, las remodelaciones se realizarán por bloques, asegurando que los vuelos y otros servicios continúen funcionando sin afectar la experiencia del usuario. Esta estrategia permitirá avanzar en los trabajos de modernización sin comprometer la calidad de los servicios.

La remodelación del AICM no solo tiene como objetivo mejorar la infraestructura aeroportuaria, sino también contribuir al éxito del Mundial 2026 y proyectar a México como un referente de vanguardia en infraestructura aérea.