La Comisión de Defensa Nacional, presidida por el diputado Luis Arturo Oliver Cen, del partido Morena, aprobó con 25 votos a favor el dictamen que reforma la Ley de Ascensos y Recompensas del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana. Esta reforma exime a los mayores y oficiales médicos cirujanos que hayan cursado una especialidad de al menos tres años en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad de presentar los exámenes teóricos para el ascenso. En su lugar, podrán ascender por una rigurosa escala jerárquica hasta el grado de teniente coronel, siempre que cumplan con los requisitos establecidos por la ley, su reglamento y las disposiciones del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional.
Además, el dictamen establece que los médicos cirujanos que acrediten una especialidad de tres años en instituciones educativas nacionales o internacionales, avaladas por el Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas, también podrán ascender al grado de teniente coronel, bajo los mismos criterios jerárquicos y normativos.
El dictamen incluyó ajustes adicionales para precisar los nombres de diversos planteles militares y un enfoque hacia el uso de un lenguaje incluyente al referirse a las autoridades federales. Estas modificaciones reflejan el compromiso del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana con la modernización, la equidad y la actualización de sus procesos internos, promoviendo un entorno más inclusivo y justo para sus miembros.