La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó el inicio del programa "Sí al desarme, Sí a la paz", asegurando que este será un hito en la historia de México y un ejemplo para el mundo de los esfuerzos del país por construir paz y justicia.
Durante la inauguración, Sheinbaum explicó que este programa permite a cualquier persona entregar armas sin ser investigada a cambio de un beneficio económico. Las armas serán destruidas para evitar que sigan representando un símbolo de violencia. “Este programa va a ser historia, no solo para el país, sino también para demostrar al mundo entero que estamos construyendo paz y justicia”, afirmó la mandataria.
El canje no solo está destinado a armas de fuego, sino también a juguetes bélicos, los cuales serán reemplazados por juguetes educativos que fomenten la cultura de paz en los niños. Además, Sheinbaum destacó que el programa forma parte de una estrategia más amplia para mejorar la seguridad en el país, enfocada en abordar las causas de la violencia, como el acceso a la educación y la prevención del crimen entre los jóvenes.
Acompañada por Clara Brugada, jefa de gobierno de la Ciudad de México, y Rosa Icela Rodríguez, secretaria de Gobernación, la presidenta subrayó la importancia de la coordinación entre las diferentes autoridades para garantizar el éxito de la iniciativa, que también contará con módulos de canje en diversos puntos del país. El módulo de la Basílica de Guadalupe estará disponible hasta el 17 de enero, y se contará con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional para la recepción y destrucción inmediata de las armas.