El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, anunció que México y Canadá, junto con empresarios de ambos países, están elaborando un plan conjunto para enfrentar los posibles aranceles que Donald Trump podría imponer al inicio de su segunda presidencia en Estados Unidos. Este plan surge como respuesta a las amenazas del presidente electo de aplicar tarifas arancelarias a las importaciones provenientes de ambos países. La reunión entre los empresarios mexicanos y canadienses, que se celebró como parte de la instalación del CEO Dialogue, tuvo lugar tras un encuentro de dos horas con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En el evento, que también contó con la participación de altos funcionarios del gobierno mexicano, como el secretario de Hacienda Rogelio Ramírez de la O, el secretario de Economía Marcelo Ebrard Casaubón, y el embajador de México en Canadá Pedro Joaquín González, se destacó el compromiso de los inversionistas para fortalecer los lazos comerciales entre México y Canadá. Cervantes reveló que los empresarios mexicanos y canadienses, que ya operan en el país, expresaron su entusiasmo por continuar y expandir sus inversiones, destacando que algunas de las empresas participantes ya tienen más inversiones en México que en Canadá.
A pesar de no haber hecho anuncios concretos sobre montos de inversión, el líder empresarial destacó que las 10 empresas más importantes de Canadá, presentes en el encuentro, tienen un impacto significativo en el país. Estas empresas ven en México un mercado clave y un socio estratégico, lo que podría contribuir a fortalecer la economía bilateral frente a posibles desafíos comerciales. Cervantes también mencionó que, en su viaje a Washington para asistir a la toma de posesión de Trump, aprovechará la oportunidad para mantener conversaciones con funcionarios de alto nivel y discutir la forma de mitigar el impacto de los aranceles propuestos por el presidente electo.