El Instituto Nacional Electoral (INE) ha solicitado al gobierno federal una ampliación de presupuesto por un total de mil 511 millones 757 mil 665 pesos. El objetivo de este presupuesto adicional es garantizar una adecuada organización de las elecciones judiciales y cubrir los gastos relacionados con el personal operativo que participará en el proceso electoral.
Después de una reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum, los consejeros del INE acordaron realizar un desembolso inicial de 800 millones de pesos. Este presupuesto cubrirá la instalación de 86 mil casillas, más de la mitad de las necesarias para las elecciones de 2024. También se prevé contratar a 22 mil 500 auxiliares de cómputo para asistir en el conteo y procesamiento de votos.
El desglose de la solicitud incluye una asignación de 351 millones de pesos para el pago de sueldos de 1,881 supervisores y 10,928 capacitadores, quienes se encargarán de formar 42,518 casillas en los 16 estados donde se celebrarán elecciones judiciales locales. Además, se han destinado 286 millones de pesos para contratar temporalmente a 513 supervisores y 3,055 capacitadores durante 130 días, con el fin de apoyar la instalación de las casillas.
Por último, el INE ha asignado 115 millones de pesos para ampliar por un mes los contratos de 6,134 personas, quienes trabajarán en proyectos clave como las elecciones en Durango y Veracruz, la constitución de nuevos partidos políticos, y la emisión de credenciales para votar.