Por Cindy Palencia

¿En qué consiste el nuevo plan para los connacionales que regresen a México?

El programa busca facilitar la reintegración de connacionales con servicios médicos, educación y apoyo económico.

La Secretaría de Gobernación, a través de Rosa Icela Rodríguez, presentó el programa “México te abraza”, una estrategia integral destinada a apoyar a los migrantes mexicanos que regresan al país, particularmente ante la posible deportación masiva desde Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump. Este conjunto de acciones tiene como objetivo garantizar el bienestar de los repatriados y facilitar su transición a la vida en México.

El programa incluye asesoría legal y apoyo consular en Estados Unidos para ayudar a los migrantes en su proceso de repatriación. Además, se hace énfasis en la comunicación constante con la administración estadounidense para abordar de manera efectiva los distintos problemas migratorios.

Entre los beneficios que ofrece el programa se encuentran el acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para los repatriados y sus familias, garantizando acceso a atención médica integral. Además, cada repatriado recibirá una tarjeta “Bienestar paisano” con un apoyo económico de 2 mil pesos para cubrir sus gastos iniciales.

El programa también facilita el acceso a programas sociales como pensiones para adultos mayores, apoyos a madres trabajadoras, “Sembrando Vida”, becas educativas, vivienda social a través de Infonavit y Sedatu, y el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” para mejorar las oportunidades laborales. Además, el Instituto Nacional de Migración (INM) y el Registro Nacional de Población emitirán documentos clave, como la CURP y cartas de repatriación, para una integración más sencilla.