Por Redacción Contra Réplica

Dólar por encima de 21 pesos tras toma de posesión de Trump

El mercado cambiario enfrenta incertidumbre debido a las primeras medidas de la administración de Trump.

Con el inicio del segundo mandato de Donald Trump el 20 de enero, los analistas han pronosticado que el tipo de cambio peso-dólar podría superar los 21 pesos en las próximas jornadas. El dólar comenzó a cotizar en 20.79 pesos, con fluctuaciones entre 20.37 y 20.93 pesos, y se espera que la tendencia al alza continúe dependiendo de las primeras propuestas del presidente, especialmente en áreas sensibles como migración, aranceles y políticas económicas.

Los mercados financieros han mostrado un ánimo pesimista ante los posibles anuncios, ya que Trump podría implementar hasta 100 órdenes ejecutivas que alterarán el panorama económico. Entre las propuestas, las políticas arancelarias son las más especuladas, y algunos expertos prevén que los aranceles se incrementen gradualmente, lo que podría llevar el tipo de cambio a niveles más altos. Un arancel del 5% sobre productos mexicanos podría empujar el dólar a 21.50 pesos, mientras que un aumento superior al 10% podría dispararlo hasta los 22 pesos, lo que afectaría las exportaciones y la inversión extranjera.

Además de los aranceles, las medidas contra la migración y el déficit comercial, que incluyen deportaciones masivas y sanciones económicas, podrían tener un impacto negativo en la economía mexicana. Estas políticas, junto con la incertidumbre derivada de las relaciones comerciales con socios como Canadá, podrían llevar al mercado cambiario a nuevos niveles de volatilidad.

El peso también enfrenta presiones externas, como el aumento de tasas de interés por parte del Banco de Japón, lo que fortalecería al yen e impactaría indirectamente en monedas como el peso mexicano. Con un panorama lleno de incertidumbre, los mercados seguirán atentos a los movimientos políticos y económicos en Estados Unidos y sus repercusiones en el tipo de cambio.