Por Redacción Contra Réplica

Claudia Sheinbaum convoca reunión urgente tras anuncio de Trump sobre “Quédate en México”

La presidenta mexicana rechaza la reactivación de la política migratoria de Trump y prioriza los derechos humanos de los migrantes en las ciudades fronterizas.

Ante el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reactivar el programa “Quédate en México”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo convocó a su gabinete para diseñar una estrategia integral que responda a los posibles efectos de esta política en territorio mexicano. Este lunes, altos funcionarios del gobierno federal se reunieron en Palacio Nacional para analizar las implicaciones del programa y las medidas necesarias para proteger los derechos de los migrantes.

Entre los asistentes a la reunión estuvieron los secretarios de Defensa, Ricardo Trevilla; de Marina, Pedro Morales; la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el Canciller, Juan Ramón de la Fuente; y el titular de la Secretaría del Trabajo, Marath Bolaños. También participaron los titulares del Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño y Sergio Salomón, quien recientemente asumió el cargo de comisionado.

Durante la conferencia matutina, Sheinbaum expresó su rotundo rechazo a la reactivación del programa, que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano mientras se resuelve su situación legal en Estados Unidos. “Este programa ha generado una crisis humanitaria en las ciudades fronterizas de nuestro país y, de implementarse nuevamente, podría agravarla”, señaló la mandataria.

La presidenta enfatizó la importancia de proteger los derechos humanos de los migrantes y destacó que México no permitirá que se sigan trasladando las consecuencias de las políticas migratorias de Estados Unidos a territorio nacional. “Es fundamental buscar soluciones justas y humanitarias que respeten la dignidad de las personas y garanticen condiciones de seguridad para quienes huyen de la violencia o buscan una mejor calidad de vida”, afirmó.

El programa “Quédate en México” fue implementado por primera vez en 2019 durante el gobierno de Trump, y su impacto dejó profundas marcas en ciudades fronterizas como Tijuana, Ciudad Juárez y Matamoros, donde miles de migrantes enfrentaron condiciones precarias, inseguridad y violaciones a sus derechos.

Aunque Sheinbaum no ha felicitado a Trump por su reciente toma de posesión como el 47º presidente de Estados Unidos, su postura deja claro que las relaciones bilaterales deberán enfocarse en construir un diálogo basado en la cooperación y el respeto mutuo.

En las próximas semanas, el gobierno de Sheinbaum anunciará las acciones concretas para hacer frente a esta nueva etapa en la relación migratoria con Estados Unidos, mientras los ojos del país y de la comunidad internacional permanecen atentos a los resultados de estas negociaciones.