La 97ª edición de los Premios Óscar se perfila como una de las más diversas y competitivas en años recientes, con diez cintas disputándose el galardón a Mejor Película. Entre las nominadas destacan títulos como Dune: Part Two, dirigida por Denis Villeneuve; Nickel Boys, de RaMell Ross; Conclave, de Edward Berger, y Wicked, de Jon M. Chu.
En el centro de la atención está Emilia Pérez, un narco-musical que ha cautivado a la crítica especializada y generado polémica en algunos sectores de la audiencia latinoamericana por su representación de temas sensibles como las desapariciones forzadas. Pese a las críticas, el director francés Jacques Audiard ha defendido su obra, calificándola como un retrato audaz y necesario.
La película también ha hecho historia al posicionar a Karla Sofía Gascón como la primera mujer transexual en recibir una nominación a Mejor Actriz. Su interpretación ha sido ampliamente elogiada, consolidando a Emilia Pérez como una de las favoritas para la noche de los Óscar.
Otros filmes destacados incluyen The Brutalist, un drama de posguerra; la brasileña I’m Still Here; Anora, de Sean Baker; The Substance, de Coralie Fargeat, y A Complete Unknown, de James Mangold, completando una lista diversa que promete una competencia reñida en la gala del 2 de marzo.