La investigadora Eva Ramón Gallegos, de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), ha logrado un avance histórico al eliminar el 100% del Virus del Papiloma Humano (VPH) en mujeres tratadas con una innovadora terapia fotodinámica. Este tratamiento no invasivo se perfila como un método eficaz para prevenir el cáncer cervicouterino, la segunda causa de muerte en mujeres mexicanas.
El estudio clínico abarcó a 420 pacientes de Oaxaca, Veracruz y Ciudad de México. En esta última ciudad, 29 mujeres recibieron el tratamiento que emplea ácido delta aminolevulínico, una sustancia que se transforma en un compuesto fluorescente que se acumula en las células dañadas y permite su eliminación mediante un láser especial. La terapia se administró en dos etapas y demostró resultados notables
Antes de iniciar el tratamiento, las pacientes se sometieron a estudios detallados como colposcopía, papanicolaou, captura de híbridos, PCR y biopsias. Estos mismos análisis se repitieron al finalizar la terapia, constatando su efectividad en la erradicación del VPH y en la mejora de las lesiones premalignas.
Ramón Gallegos, con más de 20 años de experiencia en el estudio de neoplasias, destacó que la terapia fotodinámica representa un avance crucial no solo para el tratamiento del VPH, sino también para otras afecciones como el melanoma y el cáncer de mama. Este logro no solo marca un hito en la investigación médica mexicana, sino que ofrece esperanza a millones de mujeres en la lucha contra el cáncer cervicouterino.