Por Redacción Contra Réplica

Colombia y Venezuela coordinan esfuerzos contra la violencia en la frontera

El presidente Gustavo Petro anuncia medidas conjuntas para enfrentar la crisis humanitaria y combatir el narcotráfico en la región del Catatumbo.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, informó sobre un plan de acción conjunto con el gobierno de Nicolás Maduro para enfrentar la violencia en la frontera colombo-venezolana. Este esfuerzo tiene como objetivo frenar la actividad de grupos armados que operan en la zona y reducir el impacto del narcotráfico.

Petro señaló que la estrategia incluirá una reunión entre los ministros de Defensa de ambos países y acciones coordinadas para cerrar los pasos ilegales, especialmente en el río Catatumbo. La región, controlada actualmente por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y enfrentamientos con disidencias de las extintas FARC, ha registrado más de 80 muertos y el desplazamiento de unas 36,000 personas.

Durante su reciente visita a Haití, Petro discutió con Maduro la necesidad de redoblar los esfuerzos para controlar la frontera de 2,200 kilómetros, considerada una importante ruta para el tráfico de cocaína hacia Venezuela. Este país, según la ONG Insight Crime, ha servido históricamente como refugio para grupos armados colombianos.

La crisis humanitaria en el Catatumbo ha dejado a varios municipios convertidos en campamentos improvisados para desplazados. Según cifras oficiales, 1,580 colombianos han buscado refugio en territorio venezolano. Las fuerzas militares de Colombia han priorizado la evacuación de pobladores en zonas críticas, mientras el gobierno anunció un "estado de conmoción interior" para enfrentar la emergencia.

Aunque Petro ha promovido un diálogo cordial con Venezuela, su relación con Maduro ha mostrado tensiones recientes. El mandatario colombiano criticó detenciones políticas tras las elecciones venezolanas de 2024 y descartó asistir a la investidura de Maduro. A pesar de las diferencias, ambos gobiernos buscan un frente común para restaurar la seguridad en la conflictiva frontera.