Por Redacción Contra Réplica

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes se integra a la Asociación Mexicana de Museos

El consejo trabajará por la divulgación científica y el fomento de vocaciones en niños y jóvenes.

En un acto realizado en el Museo Descubre de Aguascalientes, se tomó protesta al nuevo Consejo Directivo de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencias y Tecnología (AMMCCyT), que tendrá el periodo 2025-2027. Esta organización busca representar los intereses del sector que se dedica a la vinculación del conocimiento, la ciencia, la tecnología y la innovación en México. El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes, con sede en San Luis Potosí, forma parte de este consejo y contribuirá al fomento de la divulgación científica y tecnológica en el país.

La labor de la AMMCCyT está enfocada en impulsar vocaciones científicas y artísticas entre los más jóvenes, especialmente en niñas, niños, adolescentes y jóvenes. El Museo Laberinto, en colaboración con otros miembros del consejo, será un aliado clave para lograr este objetivo, ofreciendo espacios donde los visitantes puedan aprender de manera interactiva sobre diversos aspectos de la ciencia y la tecnología. A través de estas iniciativas, se busca no solo divulgar conocimiento, sino también inspirar a las futuras generaciones de científicos y artistas.

El consejo directivo de la AMMCCyT para el periodo 2025-2027 está compuesto por Gerardo Ibarra Aranda, presidente del Centro de Ciencias Explora de León, Guanajuato; Mauricio Alafita Sáenz, vicepresidente del Museo Interactivo Descubre de Aguascalientes; Dulce Valeria García Morúa, secretaria del Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes de San Luis Potosí; y Jesús Alfredo Andrade Gallegos, tesorero de Bebeleche Museo Interactivo de Durango.

Con 29 años de existencia, la AMMCCyT agrupa a 40 instituciones de todo México, que en conjunto atienden anualmente a más de 10 millones de personas. Este consejo será el décimo cuarto en liderar la asociación, y se espera que continúe fortaleciendo la educación científica y tecnológica en el país.