Por Martha Navarro

Sheinbaum responde a amenaza de Nissan sobre mudanza de su producción

La mandataria destacó que la planta de Nissan en Aguascalientes es clave para el mercado nacional.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México, respondió a las declaraciones de Nissan sobre la posibilidad de trasladar su producción fuera del país si se imponen los aranceles del 25% planteados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Sheinbaum aseguró que, de tomar esta medida, Nissan perdería su acceso al mercado mexicano.

En su conferencia mañanera del 14 de febrero, la mandataria destacó que el arancel que se aplicaría sería global, afectando no solo a México, sino a todos los países, lo que convierte en inviable la opción de trasladar la producción sin consecuencias. “La economía de México es muy sólida”, agregó, subrayando que el país sigue siendo un socio comercial clave y un mercado importante para las empresas extranjeras.

Sheinbaum también hizo hincapié en la importancia de la planta de Nissan en Aguascalientes, que es “grandísima” y tiene una producción destinada mayormente al mercado nacional. “No creo que perderían el mercado nacional, ya que su producción está enfocada en satisfacer las demandas internas, aunque operen como empresas de capital extranjero”, señaló la presidenta.

Este comentario llega después de que Nissan expresara su preocupación por los efectos de los aranceles propuestos por Trump, los cuales podrían aumentar los costos de exportación de los vehículos fabricados en México. La empresa había sugerido que, en caso de que estas tarifas sean implementadas, podrían reconsiderar su operación en el país.

La postura de Sheinbaum refleja la confianza del gobierno mexicano en la solidez de su economía y el compromiso con la estabilidad del mercado laboral y la producción nacional, a pesar de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos.