Por Redacción Contra Réplica

Sheinbaum pide a EE. UU. compartir datos de vuelos de vigilancia sobre México

La presidenta mexicana recalca la importancia de respetar la soberanía y trabajar en coordinación.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que el gobierno de Estados Unidos ha utilizado vuelos de vigilancia para monitorear las actividades de los cárteles del narcotráfico en territorio mexicano. Sin embargo, la mandataria destacó que lo crucial en esta situación es que las autoridades estadounidenses han compartido la información obtenida con el Gobierno de México.

Durante su conferencia matutina del viernes 14 de febrero, Sheinbaum señaló que estos vuelos no son una novedad, pero enfatizó que lo que realmente importa es el intercambio de información que se realiza entre ambos países. “Lo importante aquí, como siempre hemos dicho, es que comparten información con el Gobierno de México, lo que permite coordinar esfuerzos de manera efectiva”, indicó.

La presidenta reiteró la importancia de la soberanía de México, asegurando que cualquier acción de vigilancia o cooperación debe respetar este principio fundamental. “Nosotros siempre nos vamos a coordinar sin subordinar. Si Estados Unidos tiene información relevante, que se comparta, se coordine, pero siempre dentro del marco de la Constitución”, expresó.

En una declaración anterior, Sheinbaum había manifestado que no le preocupaban los vuelos de espionaje presuntamente realizados por Estados Unidos cerca de México, pero agregó que solicitaría una explicación formal sobre los hechos. “No nos alarma, digamos, están volando sobre tu territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y cooperación”, comentó.

Las afirmaciones de la presidenta siguieron a una confirmación del general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, quien había detallado que el Pentágono había llevado a cabo operaciones aéreas para rastrear a los cárteles en México. Además, el Departamento de Estado de EE. UU. planea incluir a los principales cárteles de México en su lista de organizaciones terroristas, como parte de la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump.